‘Los adultos mayores tenemos la educación cívica en el ADN, por eso no tengo ninguna duda que nuestra participación en estas elecciones, será masiva’, asegura con voz firme Sergio Sáez, quien en el mes de julio cumplirá sus 80 años, muy bien llevados, dice el también presidente del club del adulto mayor Edad de Oro. Lo anterior en la antesala del inédito proceso eleccionario que se vivirá este sábado 15 y domingo 16 de mayo, donde los adultos mayores tendrán medidas especiales para facilitar su participación.
Así lo anunció el Intendente de Ñuble, Cristóbal Jardúa, quien, junto con destacar el compromiso cívico de los adultos mayores, que según el Censo de 2017 en Ñuble alcanza una población de 90.777 personas, explicó que habrá un horario preferente de votación en ambas jornadas.
‘Nuestros adultos mayores han tenido una muy buena participación en los procesos eleccionarios, por lo que sabemos que esta vez no será diferente, por lo mismo, hemos hecho diversas reuniones junto a la seremi de Desarrollo Social, el director subrogante del Senama, para dar garantía a nuestros adultos mayores para asistir de forma segura a los centros de votación, porque queremos que nuestra región de Ñuble se caracterice por ser una región con muy buena participación en este proceso eleccionario. Habrá horarios preferenciales, los adultos mayores podrán ingresar con un acompañante para poder votar de mejor manera este día sábado y domingo, entre otras medidas’, destacó Jardúa.
Por lo mismo, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, añadió que ‘hemos querido dar seguridad y con certeza que nuestros adultos mayores van a poder votar de forma tranquila, pero por sobre todo en estos tiempos, de forma segura. Y en ese sentido se ha establecido un horario especial que va desde las 2 de la tarde hasta las 6 de la tarde, aun cuando ellos van a poder votar a la hora que estimen conveniente. Si no pueden ir solos, los pueden hacer acompañados de un familiar, también dentro del local podrán tener el voto asistido. Aconsejar que vayan con su mascarilla, ojalá una de cambio, su propio lápiz pasta azul y alcohol gel. Muchos de ellos no saben cuál es su local de votación, para ello pueden revisar la página de Servel o llamando al fono mayor 800 400 035 podrán saber dónde votan’, dijo Osses.
En esa misma línea, el director (s) del Servicio Nacional del Adulto Mayor Ñuble, Carlos Jiménez, precisó que ‘nuestros adultos mayores podrán ir a votar con todas las flexibilidades hoy existentes, preferentemente con las filas preferenciales. La sugerencia es que vayan el día sábado de 14 a 18 horas, además existe la posibilidad que todas aquellas personas mayores que les tocó ser vocal de mesa, se puedan excusar, y por último, entendiendo esta brecha digital existente, el Servicio Nacional del Adulto Mayor este fin de semana en particular, tendrá su fono disponible, cosa que los adultos mayores puedan llamar y consultar, por ejemplo, el lugar de votación, con el objetivo que este trámite para ellos sea más eficiente y eficaz’, enfatizó.
Cabe recordar que serán cuatro las papeletas a recibir, la de color naranja para gobernador regional, beige en constituyentes, celeste para alcaldes y blanco concejales. También existe una cuarta papeleta, de color verde, para pueblos originarios. Se puede votar con la cédula de identidad, pese que esté vencida, pero por un tiempo que no supere los 12 meses.
‘Estamos preparados. En nuestra educación cívica nos inculcaron este derecho, y lo hacemos muy bien. Yo si haría un llamado a la juventud a que vaya a votar, porque son ellos los que nos van a reemplazar en la conducción de los destinos del país, y es importante que ellos participen’, cerró su llamado don Sergio Sáez.