?>
Salud
Nacional | Nacional | Nacional - Publicado hace 12 horas

Alza en precio de los huevos impulsa búsqueda de alternativas ricas en proteínas y aminoácidos

Lifestyle Alza en precio de los huevos impulsa búsqueda de alternativas ricas en proteínas y aminoácidos
#9377 | 12 de Mayo del 2025
Especialistas recomiendan opciones como quesillo, hummus, legumbres y lácteos para reemplazar el huevo sin perder valor nutricional, tras un aumento del 12% en su precio.

El alza del precio de los huevos —que ha alcanzado un 12% en las últimas semanas según el Ministerio de Agricultura— ha generado preocupación en muchas familias chilenas, para quienes este alimento es una fuente clave de proteínas de alta calidad. Frente a este escenario, especialistas en nutrición llaman a considerar alternativas accesibles y nutritivas que permitan mantener una dieta equilibrada.

La doctora Mónica Manrique, nutrióloga de Clínica MEDS, explicó que aunque el huevo destaca por contener todos los aminoácidos esenciales, es posible reemplazarlo por otros productos ricos en proteínas. “La leche, el quesillo, la ricota y el queso son buenas opciones”, señaló. Asimismo, mencionó preparaciones caseras como el hummus, el pollo picado con verduras y la palta, que aunque puede parecer cara, rinde para varias porciones.

Manrique también recomendó incorporar pastas elaboradas con legumbres como lentejas o porotos negros, así como hamburguesas vegetales, especialmente para comidas como la once o la cena. Estas opciones permiten mantener el consumo de proteínas sin recurrir necesariamente al huevo.

Respecto del consumo semanal ideal, la especialista recordó que las recomendaciones internacionales sugieren entre cinco y siete huevos por semana, siempre moderando el consumo de yema por su contenido de colesterol. En este sentido, aconsejó utilizar solo la clara en uno de los huevos si se desea preparar una porción doble, ya que “no se nota realmente la diferencia”.

Con estas sugerencias, los expertos buscan promover una alimentación saludable y accesible, incluso en contextos de alzas de precios, manteniendo la calidad nutricional que requiere la población.