?>
Noticias
Ñuble | Diguillín | Chillán - Publicado hace 10 horas

SernamEG dio inicio al Programa Mujer Emprende 2025 en Ñuble

Nacional SernamEG dio inicio al Programa Mujer Emprende 2025 en Ñuble
#9390 | 13 de Mayo del 2025
⮚ El Lanzamiento del programa contó con la participación de la directora nacional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de género (SernamEG), Priscilla Carrasco, quien le dio la bienvenida a las casi 100 mujeres que ingresan este año.

En una gran ceremonia de inicio que reunió a decenas de personas, este 9 de abril se le dio el vamos al Programa Mujer Emprende 2025 en Ñuble, con la presencia de la directora nacional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Priscilla Carrasco, y la directora regional de SernamEG Ñuble, Nicol Ulloa, quienes acompañaron a las casi 100 mujeres que este año serán parte del programa. 

En la ceremonia, se realizó una pequeña inducción al programa, el cual está diseñado para fortalecer los proyectos de emprendimiento liderados por mujeres y ampliar sus redes de negocios. Su objetivo principal es avanzar en la autonomía económica de las mujeres, promoviendo su desarrollo integral y sostenible.

“Es un espacio de formación, aprendizaje y colaboración para ellas, que es muy significativo cuando una mujer decide valientemente emprender con su negocio. Esto no solamente se trata del fortalecimiento de la autonomía económica, que, por cierto, es un objetivo central, sino que también del fortalecimiento de la autonomía física, personal, de lo que significa que mujeres podamos trabajar de manera colaborativa, de lo importante que es que creamos en nosotras, en nuestros sueños y en nuestros proyectos (…)”, sostuvo la directora nacional de SernamEG, Priscilla Carrasco.

Para la directora regional de SernamEG, Nicol Ulloa “ingresan casi 100 emprendedoras de la región de Ñuble, en este programa, el cual cuenta con 3 componentes, que son la academia Mujer Emprende, las redes de fortalecimiento y también en el componente tres, vamos a trabajar con un fondo para el emprendimiento de las mujeres”.

Por su parte, para Daniela Flores, una de las mujeres que este año ingresa al programa en Ñuble, esa es “una gran oportunidad para mí, para fortalecer redes y aprender nuevas cosas, como lo es el saber cómo administrar mejor mi negocio, como expandir más mis negocios (…) lo ideal sería que más personas más adelante puedan ingresar al programa. Yo me dedico a lo que es confección de vestuario y confección textil, tanto estampados como bordados y accesorios, estoy muy feliz de estar aquí”.

La ceremonia, además, contó con una capacitación a cargo del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Ñuble, enfocada en ergonomía y autocuidado, con el propósito de entregar herramientas prácticas que promuevan el bienestar físico y mental de las emprendedoras en sus actividades diarias.