Fundación Coanil y Copec firman alianza para fomentar la inclusión laboral en todo Chile
En un paso concreto hacia la construcción de una sociedad más inclusiva, Fundación Coanil y Copec firmaron un convenio de colaboración que permitirá a personas con discapacidad intelectual acceder a prácticas profesionales y oportunidades laborales en las estaciones de servicio de la empresa de combustibles, desde Arica a Castro.
La alianza tiene como principal objetivo fortalecer la empleabilidad de jóvenes y adultos de Fundación Coanil, brindándoles experiencia en entornos laborales reales, especialmente en funciones de atención en tiendas de conveniencia y apoyo en áreas de venta en isla. Se estima que más de 90 usuarios serán beneficiados durante 2025, en distintas regiones del país.
“La alianza entre Fundación Coanil y Copec tiene una inmensa relevancia, porque permite afianzar los procesos de participación laboral, tanto de prácticas como en colocaciones, en diversas unidades de la fundación. Esto abre oportunidades reales de inclusión laboral para nuestros jóvenes y adultos, mejorando su calidad de vida y la de sus familias”, señaló Nicolás Fehlandt, gerente general de Fundación Coanil.
El convenio marca una nueva etapa en la relación entre ambas instituciones, que comenzó en 2022, y contempla también un acompañamiento técnico especializado. Los profesionales de Fundación Coanil brindarán apoyo tanto a los usuarios como a los equipos de Copec, facilitando la preparación, seguimiento y adaptación de cada experiencia laboral.
Por su parte, Vinko Agüero, gerente de Concesionarios de Copec, destacó el alcance nacional del acuerdo: “Si bien llevamos años trabajando en temas de inclusión, este convenio con Coanil nos entrega una cobertura que no teníamos. Es muy beneficioso para toda nuestra red de concesionarios. Fundación Coanil y Copec compartimos un fuerte compromiso con la comunidad y la presencia territorial, por lo que esta alianza es una unión natural y muy potente”.
La implementación del acuerdo comenzó en abril y se extenderá durante todo el año, posicionando esta colaboración como un modelo de inclusión laboral efectiva y sostenible, que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la diversidad, la equidad y el desarrollo social.