Programa Compromiso Joven de INJUV se ejecutará en cinco comunas de Ñuble con una inversión superior a $27 millones
Chillán, 7 de mayo de 2025.– Una inversión que supera los $27.500.000 destinará el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) para ejecutar durante 2025 el programa Compromiso Joven en las comunas de San Carlos, Quillón, Quirihue, San Ignacio y San Fabián, en la Región de Ñuble. La iniciativa busca promover la participación activa y vinculante de las juventudes en los procesos locales de toma de decisiones.
El anuncio fue realizado esta mañana por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, y la directora regional de INJUV, María Fernanda Rojas, durante una ceremonia en la que se suscribieron convenios con las municipalidades participantes, representadas por alcaldes y autoridades locales.
“Este es un programa que busca potenciar líderes regionales y trabajar de la mano con los gobiernos locales para construir y fortalecer oficinas locales de jóvenes. Queremos fomentar una participación activa, pero sobre todo vinculante”, afirmó la seremi Marta Carvajal, quien destacó que la política pública está orientada a acercar la institucionalidad a las juventudes.
Estructura del programa
La directora regional de INJUV, María Fernanda Rojas, explicó que el programa contempla cuatro componentes clave. El primero consiste en una capacitación técnica a las Oficinas Municipales de la Juventud, con el objetivo de dotarlas de herramientas y redes de apoyo para su labor territorial. Luego, se implementará una mesa local entre jóvenes y municipios, destinada a levantar un Plan Municipal de Juventudes (PAMJUV) que identificará problemáticas y necesidades locales.
Este plan permitirá focalizar acciones en áreas como el uso de espacios públicos, el cuidado del entorno rural, el resguardo de semillas nativas y el intercambio intergeneracional.
Reacciones desde las comunas
El alcalde de San Ignacio, Patricio Suazo, valoró la iniciativa señalando: “Esta gestión es tremenda para nuestra gente joven, ellos siempre piden tener más participación, y qué mejor que prepararlos para que sean líderes y manifiesten sus inquietudes”.
Por su parte, Eduardo Rendlich, alcalde de Quirihue, expresó su orgullo por haber sido seleccionados: “Fuimos una de cinco comunas elegidas en Ñuble, entre 150 postulantes a nivel nacional. Debemos dar oportunidades a nuestros jóvenes para que se conviertan en los futuros dirigentes de nuestros territorios”.
Compromiso a dos años
El programa tendrá una duración de dos años y contempla la elaboración de un diagnóstico local sobre juventudes, la ejecución de acciones focalizadas y la formación de liderazgos jóvenes, contribuyendo así a la integración transversal del enfoque juvenil en políticas municipales vinculadas a salud, educación, trabajo, seguridad, cultura y deporte.
De esta forma, INJUV y los municipios de Ñuble avanzan en construir un modelo de participación más inclusivo, en el que las y los jóvenes sean protagonistas del desarrollo de sus comunidades.