?>
Energía
Biobío | Concepción | Concepción - Publicado hace 4 dias

Oxiquim refuerza su compromiso con el hidrógeno verde en el principal encuentro energético de Latinoamérica

Regional Oxiquim refuerza su compromiso con el hidrógeno verde en el principal encuentro energético de Latinoamérica
#9326 | 06 de Mayo del 2025
Durante su participación en el Green Hydrogen Summit Chile LAC, Oxiquim abordó los desafíos y oportunidades del hidrógeno verde, destacando el rol del metanol como derivado clave para impulsar la demanda local y la transición energética.

Oxiquim participó en el principal encuentro de hidrógeno verde de Latinoamérica

En el marco de la sexta edición del Green Hydrogen Summit Chile LAC, celebrado por primera vez en la ciudad de Concepción, Oxiquim participó activamente en uno de los encuentros más importantes sobre hidrógeno verde en América Latina. La compañía relevó la importancia estratégica de la Región del Biobío en el desarrollo industrial y energético del país, aportando desde su experiencia al debate sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta este vector energético.

Durante las dos jornadas del evento, autoridades nacionales como el Ministro de Energía, Diego Pardow, el Gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, y el Delegado Presidencial, Eduardo Pacheco, junto a representantes diplomáticos y líderes de los sectores público y privado, analizaron el presente y futuro del hidrógeno verde en la región, así como su cadena de valor y su impacto en la transición energética.

Oxiquim fue parte del panel “Demanda Local de Hidrógeno”, en el cual el gerente de Operaciones de la División ResinasIgnacio Diez, destacó el potencial del metanol, derivado del hidrógeno, para dinamizar aplicaciones industriales y construir una base sólida de consumo local.

“Para que el hidrógeno verde pueda desarrollarse en Chile, es fundamental impulsar primero una demanda local robusta. En ese sentido, los derivados como el metanol tienen un enorme potencial, especialmente en aplicaciones industriales. También es clave fortalecer la infraestructura que permita acceder competitivamente a estas energías y reducir costos mediante el escalamiento y la innovación”, afirmó Diez.

Por su parte, el gerente de Sostenibilidad de OxiquimSimón Bruna, destacó la relevancia de estos espacios de diálogo y colaboración:

“Es fundamental participar en estas instancias para construir una industria más sostenible, impulsada por la innovación, el desarrollo tecnológico y el uso eficiente de los recursos. Solo con un trabajo conjunto entre empresas, autoridades y comunidades podremos acelerar la transición hacia un modelo energético más limpio, competitivo y resiliente”.

Como parte del encuentro, un grupo de participantes visitó las instalaciones del Terminal Marítimo de Escuadrón de Oxiquim, con el fin de conocer de cerca su operación. A la visita asistieron representantes de empresas como EnertexTransforma Magallanes H2VMarvalFerrostalH2V BiobíoCorfo Central y Zanergy.