?>
Noticias
Ñuble | Diguillín | Chillán Viejo - Publicado hace 8 dias

Municipalidad de Chillán Viejo impulsa ambicioso proyecto para mejorar infraestructura de la Escuela Rural de Quilmo

Municipal Municipalidad de Chillán Viejo impulsa ambicioso proyecto para mejorar infraestructura de la Escuela Rural de Quilmo
#9308 | 02 de Mayo del 2025
El proyecto considera la ampliación de salas, mejoras en infraestructura y eficiencia energética, con una inversión superior a los 400 millones de pesos que será postulada al FNDR por la Municipalidad de Chillán Viejo.

A paso firme avanza el proyecto que permitirá mejorar la Escuela Rural de Quilmo

Con entusiasmo y expectativas renovadas, la comunidad educativa de la Escuela Rural de Quilmo recibió este viernes la presentación oficial del proyecto de mejoramiento y ampliación del establecimiento, liderado por la Municipalidad de Chillán Viejo. La iniciativa contempla una inversión superior a los 400 millones de pesos, los que serán postulados al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para su financiamiento.

La propuesta, detallada por el alcalde Jorge del Pozo ante la directora del establecimiento y representantes del Centro de Padres y Apoderados, incluye la construcción de 187 m² adicionales, destinados a habilitar dos nuevas salas de clases, una sala de profesores y servicios higiénicos renovados. Esta expansión responde al aumento en la matrícula y al compromiso por mejorar las condiciones educativas de niñas y niños del sector rural.

“El primer tema que abordamos es la conservación del establecimiento, algo que nos importa profundamente. Ya estamos terminando la etapa de ingeniería, y esperamos presentar el proyecto en los próximos meses. Nuestra meta es que esta inversión se concrete para dar un gran salto en dignidad y calidad educativa en Quilmo”, señaló el alcalde Del Pozo.

Mejoras que transforman espacios

El proyecto también incluye reemplazo de puertas y ventanaspintura general, renovación de cielos y pavimentos interiores, y la rehabilitación del sistema de iluminación interior, lo que permitirá mejorar la eficiencia energética y las condiciones para el aprendizaje.

La directora del establecimiento, Pilar Navarrete, valoró el compromiso de la autoridad local: “Estamos felices y tenemos mucha fe en que esto saldrá adelante. La matrícula ha aumentado y estamos bastante apretados. Por eso esta ampliación es tan necesaria. El interés del alcalde es fundamental para mejorar el bienestar de toda nuestra comunidad”.

Educación pública con visión de futuro

Desde el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Valle Diguillín, el director ejecutivo Claudio Guiñez también destacó la continuidad de este tipo de inversiones, incluso considerando el futuro traspaso de la educación municipal al nuevo servicio.

“Felicitamos al alcalde y a su equipo. A pesar de que en siete meses más la educación pública se traspasa a un nuevo servicio, se sigue trabajando y proyectando mejoras en los establecimientos. El alcalde entiende que las familias y los niños son de esta comuna, y por eso hay que seguir construyendo bienestar y mejor educación pública”, subrayó.

La iniciativa marca un hito para la Escuela Rural de Quilmo, que se prepara para recibir nuevas generaciones en espacios más cómodos, seguros y con mejores condiciones para el aprendizaje.